A pesar de que todavía tiene más peso en menores jugar dinero de forma presencial, la via online crece rápidamente ya que ofrece gran accesibilidad de los menores y el difícil control de acceso, y un potencial adictivo.
El 13,5% de la población española reconoce haber tenido su primera experiencia con los juegos de azar antes de los 18 años de edad, cifra que se incrementa hasta el 23% entre las personas con problema o patología
Ayúdanos a prevenirlo.
A pesar de ser ilegal, casi 140.000 menores han jugado online con dinero real en el último año, esto supone el 6,4% de los adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años. Hay diferencias significativas por género: el 10,2% son hombres y el 2,5% mujeres. [1]
[1] Datos de ESTUDES 2016. Ministerio de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Los españoles gastaron en juego lo equivalente al 3,5% del PIB en 2016. Un tercio corresponde al juego online. Es decir unos 14.000 millones en 2017 cuando veníamos de 3.000 millones, 6 años antes, en 2012.
Las personas con riesgo de llegar a padecer problemas o patologías relacionadas con los juegos de azar tienden a jugar entre 1 y 5 horas semanales. [2]
[2] Datos de la investigación Estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juego de azar en España Ministerio de Hacienda. Dirección General de Ordenación del Juego. Año 2015
Al 6,3% [3] de la población española mayor de 18 años, datos de 2015, se les ha detectado, en algún momento de su vida, algún tipo de problema relacionado con el juego o estar en situación de riesgo de padecerlo: Eso significa más de dos millones de personas [4] que pueden ser considerados jugadores en riesgo. Más de un millón (1.2) en el último año.
[3] Datos de la investigación Estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juego de azar en España Ministerio de Hacienda. Dirección General de Ordenación del Juego. Año 2015
[4] Calculado sobre segmento de universo poblacional España 2017. Población mayor de 18 años: 35.7 millones
El 18% de las personas encuestadas online mayores de 18 años afirman que utilizan el juego como vía de escape o alivio a sus problemas personales, así como a sentimientos desagradables que hayan podido tener .